Skip to content

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

EL EXCEDENTE DE SEXUALIDAD COMO CAUSA DE LA REPRESIÓN” – Entrevista con Rômulo Ferreira da Silva – EBP/AMP

Rômulo Ferreira da Silva, psicoanalista, AME, miembro de la EBP y de la AMP, concluye esta serie de videos preparatorios hacia el XII ENAPOL, extrayendo del texto de J.-A. Miller “El status del trauma” las preguntas sobre la causa de la represión. En sus palabras: “Esas preguntas me obsesionaron por mucho tiempo y me llevaron a la idea, nada tranquilizadora, de que la represión ocurriría para que el sujeto pudiera acceder a la condición humanizadora del discurso”.

Realiza un recorrido desde el sentido hacia el agujero señalando que la “causa de la represión” se esclarece por la vía sexual, “por el excedente de sexualidad” y nos anima a seguir en esta investigación extrayendo consecuencias a partir de la clínica.

Leer +

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

“UN EXCEDENTE DE SEXUALIDAD” – Entrevista a José Luis Obaid – NEL/AMP

José Luis Obaid, miembro de la NEL y de la AMP, se interesa en el witz “hablar con el niño”, y nos invita a seguirlo en una elaboración afilada que, dando su lugar al sentido -lo “vivido como”-, y a las vueltas de la historia, apunta a un filo invariante (digamos con Lacan, trou y trop), ultimísimo y primero -enfatiza Obaid cual oxímoron- en el hablar del sujeto.

(Traducción: Carla Sá Freire; Revisión: Lucila Darrigo; Subtítulos: Gustavo Mello; Texto introductorio: Felipe Maino)

Leer +

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LANZAMIENTO EN EL XII ENAPOL – EDICIONES EN FRANCÉS Y ESPAÑOL

SER MADRE – Psicoanalistas mujeres hablan de la maternidad

Bajo la dirección de Christiane Alberti

Introducción actualizada de la presidenta de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.

¡Ser madre parecía algo simple y natural! Fin de las evidencias. La madre se pluraliza: biológica, simbólica, donante, gestante. El término “progenitor” borra la distinción entre padre y madre.

Leer +

CITAS

MILLER

“A falta de admitir lo particular del deseo en el otro sexo, el padre aplasta en el hijo al sujeto bajo el Otro del saber. Por eso el padre, el falso padre, obliga al hijo a encontrar refugio en el fantasma materno, el fantasma de una madre negada como mujer (…)”.

Leer +

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

“Lo que conviene indicar aquí es(…) oponiéndose a que sea el cuerpo del niño el que responda al objeto a (…) El impulso del: tu cuerpo es tuyo, en que se vulgariza hacia principios del siglo un adagio del liberalismo, la cuestión de saber si por ignorar cómo ese cuerpo es considerado por el sujeto de la ciencia, se tendrá el derecho de dividirlo para el intercambio (…) ¿Extraemos la consecuencia de un término como el del niño generalizado? (…) He ahí lo que signa la entrada de todo un mundo en la vía de la segregación”.

Leer +

Entrevista con Silvia Pino – EOL/AMP – “No hay relación sexual, hay un excedente de sexualidad”

En el presente video, Silvia Pino, psicoanalista miembro de la EOL y de la AMP, nos invita a extraer del texto de orientación hacia el XII Enapol de Jacques-Alain Miller «El estatus del trauma», una fecunda clave de lectura que nos permitirá situar: la declinación de hablar con el niño a hablar con el niño en la experiencia analítica.

Y un plus: ¡nos regala referencias bibliográficas ineludibles, óptimas para animarlos a ustedes, queridos colegas, al ritmo de la escritura!

Autoría: Silvia Pino; Traducción: Cristiana Gallo; Revisión: Paola Salinas; Subtítulos: Catalina Escardo; Texto de introducción: Andrea Amendola.

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

“En muchos casos he recibido la impresión de que la consabida amnesia infantil, tan sustantiva para nuestra teoría, está contrabalanceada en su totalidad por los recuerdos encubridores. En estos no se conserva sólo algo esencial de la vida infantil, sino en verdad todo lo esencial. Sólo hace falta saber desarrollarlo desde ellos por medio del análisis. Representan (repräsentieren) tan acabadamente a los años infantiles olvidados como el contenido manifiesto del sueño a los pensamientos oníricos”.

Leer +

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

“El excedente sexual por sí solo no puede crear todavía ninguna represión; para ello hace falta la cooperación de la defensa; ahora bien, sin excedente sexual la defensa no produce neurosis alguna”. FREUD, S. “Carta 46”, (1896) Em: Obras completas. Tomo I, Buenos Aires, Amorrortu, 1994, p.270. LACAN “El horizonte de la relación con el objeto es, ante todo, una relación conservadora. Se trata, si puedo expresarme así, de interrogar al objeto acerca de lo que lleva en el vientre. Esto se desarrolla a lo largo de la línea en la que tratamos de aislar la función de a…

Leer +