Instituto Inhotim
Ubicado en la ciudad de Brumadinho, a una hora y media de Belo Horizonte, el Instituto Inhotim alberga una de las más importantes colecciones de arte contemporáneo de Brasil y además, es considerado el mayor museo al aire libre del mundo. Con más de veinte galerías en un área verde de 140 hectáreas, las obras de arte y la naturaleza conviven dibujando los recorridos de los visitantes.
La visita puede empezar en la Galería Cildo Meireles, donde “Desvio para o Vermelho” cambia la percepción del espectador y confunde el sentido de espacialidad. En la galería Adriana Varejão, hay obras en azulejos, donde la delicadeza de las aves pintadas sobre las baldosas cerámicas contrasta con la brutalidad de una pared “rellena” de vísceras humanas. También está el impactante trabajo de Mathew Barney en “De Lama Lâmina”, que opone la fuerza de la tecnología y la guerra a la de la naturaleza. Mientras que en la galería Miguel Rio Branco, la primera dedicada a la fotografía, la serie “Tango Azul” merece especial atención, ya que muestra las heridas y la belleza de la población de Pelourinho, esa antigua región de la ciudad de Salvador, en Bahía. Con la fotografía de Cláudia Andujar nos sumergimos en la cultura del pueblo Yanomami y en las galerías True Rouge y Psicoativa, del artista Tunga, vivimos la cruda experiencia de estar adentro de la poesía.
Entre una galería y otra, se pueden admirar los jardines del Inhotim, cuyo proyecto de paisajismo nació de la colaboración de Burle Marx, amigo del creador del Instituto, el empresario Bernardo Paz, que en su momento tenía un campo en el local. Otros paisajistas retomaron la obra, siguiendo conceptos estimados por Burle Marx, como la exuberancia masiva de una misma especie, en formatos orgánicos, y la opción por hojas perennes, en lugar del carácter efímero de las flores, que pierden su belleza según la estación.
Por lo tanto, existen múltiples rutas para visitar el Instituto, requiriéndose al menos dos días para un recorrido más completo. Sin embargo, en un solo día ya puedes vivir, entre las innumerables posibilidades que ofrece el espacio, una experiencia fantástica.
Para aquellos que aún no han visitado Inhotim o para aquellos que quieran explorarlo nuevamente, aquí les dejamos algunos consejos importantes.
Horarios
- Miércoles a viernes: 9:30 a 16:30 horas
- Sábados, domingos y festivos: 9:30 a 17:30 horas
*Lunes y Martes: Cerrado.
Todos los miércoles y el último domingo del mes la entrada es gratuita.
Las entradas están a la venta a través de Sympla, en este enlace de la taquilla oficial de Inhotim. También podrás comprarlas directamente en la taquilla del parque, situada en Recepción. Los precios de las entradas están disponibles en el sitio web: https://www.inhotim.org.br
Ropa
Se recomienda llevar ropa cómoda y también sombrero o gorra.
Carros eléctricos
El recorrido del museo se puede realizar a pie o alquilando carros eléctricos, que cubren los tramos más largos, facilitando el acceso a las distintas galerías. Para garantizar este transporte anticipado, solicítelo en la agencia oficial Inhotim, Belvitur, o a través de la plataforma Sympla, al momento de comprar su billete (Reserve aquí). También es posible hacerlo en Recepción Inhotim, sujeto a disponibilidad.
Alimentación
En Inhotim encontrarás puntos de alimentación repartidos por todo el parque, ya sea para almorzar en restaurantes, tomar un café o hacer una pausa durante tu visita.
Visitas guiadas
Los visitantes son acompañados por mediadores experimentados en el espacio, quienes guiarán la visita según el perfil, grupo de edad e información proporcionada por los participantes de cada grupo.
Visitas guiadas de 2 horas, en portugués:
- Grupo de hasta 4 personas: R$ 450,00
- Grupo de 5 a 10 personas: R$ 550,00
- Grupo de 11 a 25 personas: R$ 800,00
Visitas guiadas de 2 horas, bilingües (inglés, español, francés o alemán)
- Grupo de 11 a 25 personas: R$ 850,00
- Las solicitudes deben realizarse por correo electrónico: inhotim@belvitur.com.br
Cómo llegar
Inhotim está ubicado en Rua B, 20, Inhotim, Brumadinho – MG, Brasil.
Auto
El acceso se puede realizar en coche a través de la carretera BR-381 (pasando por Mário Campos) o de la carretera BR-040 (pasando por Piedade do Paraopeba).
Traslado/autobús
El transfer/autobús se puede contratar a través de Transfer Belvitur, empresa oficial de Inhotim, con punto de embarque situado en el Hotel Holiday Inn (Rua Profesor Moraes, nº 600 – Savassi, Belo Horizonte).
- Hora de embarque: 7:45 am y salida a las 8 am.
- Regreso: miércoles a viernes, a las 16:30 horas | Sábados, domingos y festivos, a las 17:30 horas.
- Precios: R$ 130 ida y vuelta y R$ 70 solo ida.
Reservas por teléfono + 55 31 3195-9090 (Contacto sólo por WhatsApp) o a través del sitio web http://www.beticket.com.br
Las reservas sólo se garantizarán mediante pago por adelantado. El servicio deberá solicitarse con al menos 24 horas antes, de lunes a viernes, de 8h a 18h. No será posible solicitar el servicio el día de la visita.
Alojamiento en el lugar
Para una experiencia inmersiva está el resort Clara Arte que ofrece suites y bungalows con pensión completa: https://clararesorts.com.br/clara-arte
Reservas por el sitio o por e-mail: reservas@clararesorts.com.br
Para mayores informaciones, acceda:
https://www.inhotim.org.br/en/
Para un poco más, mire:
Yayoi Kusama
https://www.youtube.com/shorts/u83HGUiTve8
Adriana Varejão
https://www.youtube.com/watch?v=tAdYt4gw5s0
Cildo Meireles
https://www.youtube.com/watch?v=5sCs6fME3_w
Tunga
https://www.youtube.com/watch?v=1_N8xipgQZQ
Rivane Neunenschwander
https://www.inhotim.org.br/eventos/rivane-neuenschwander-tangolomango/